- Alrededor del 70% de comunidades de la amazonia no esta de acuerdo con proyectos de exploración energética
- Congreso Aguas y Relaves 2025 reunirá a expertos de Chile, Canadá, EE. UU., Brasil, Ecuador y Colombia
- Doris Hiam-Gálvez: “Queremos que la minería sea la solución al cambio climático y al desarrollo sostenible”
- Chevron apuesta por el Perú: invertirá en exploración de hidrocarburos en Lotes Z-61, Z-62 y Z-63
- Más 300 pequeños mineros y mineros artesanales de Pacoya reciben orientación personalizada
ANGR: gobiernos regionales ayudarían a obtener licencia social minera

Werner Salcedo, presidente de la Asamblea de sale cialis super active online Gobiernos Regionales, afirma que sus pares y alcaldes pueden ayudar a las empresas mineras a obtener la licencia social para sus proyectos.
El presidente de la Asamblea de Gobiernos Regionales (ANGR), Werner Salcedo, planteó la posibilidad que los gobernadores y alcaldes agilicen las inversiones en comunidades a fin de promover la minería. Así lo declaró en una entrevista con el programa Diálogos Mineros, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
“Lo que se está viendo es cómo esto nos permite articularnos, esa tiene que ser una tarea inmediata a resolver en donde no solo exista un Ministerio de Energía y Minas o Ambiente con toda esa autonomía para dar las licencias, sino que incluya a los gobiernos regionales, ya sea en la parte política, en la parte administrativa, para poder coadyuvar y darle celeridad (a los proyectos mineros)”, comentó el también gobernador regional del Cusco.
En ese sentido, señaló que no es posible que en el Perú tarde hasta cuatro años obtener una licencia ambiental cuando en Chile, el mismo trámite se logra en seis meses. “Entonces ahí viene el concepto de convertir al país en competitivo. Esa competitividad más el valor agregado en la riqueza, nos permite decir que podemos superar estas situaciones de crisis en donde 9.6 millones de non prescription sildenafil peruanos se encuentran en situación de pobreza y extrema pobreza, y 10 millones, en situación vulnerable”, explicó Salcedo.
¿De qué manera pueden ayudar los gobernadores a las empresas mineras? El titular de la ANGR afirmó que con la obtención de la licencia social, pues ellos cuentan con un contacto directo con la población. De esta manera, pueden ayudar a las compañías a promover los beneficios de la minería en comunidades aledañas a los yacimientos.
“No va haber licencia social mientras no resuelvas y garantices el acceso a las necesidades que tienen en el entorno directo a las áreas de influencias, en el área de influencia indirecta que son los corredores. Entonces los gobiernos regionales, en conjunto, podemos empezar a trabajar en salud, educación, agua, desagüe, y en desarrollar actividades productivas para que efectivamente venga la comprensión de decir que la actividad minera sí ayuda”, detalló.
Finalmente, Salcedo destacó que para lograr ese objetivo, unirán esfuerzos con las autoridades locales, a fin de desarrollar y ser parte del fortalecimiento de capacidades para que haya un mejor ecosistema de negocios que maneja la actividad minera en beneficio de acquista cenforce 100mg la población que vive en las zonas de influencia.
Fuente: Gestión